Información Fundamental
Empecemos por lo más básico. En este apartado, te proporcionaremos la información elemental que necesitas saber antes de viajar a Japón y responderemos las preguntas más frecuentes para que puedas disfrutar de unas vacaciones inolvidables en este hermoso país.
¿Dónde se encuentran Japón?
Japón es un país ubicado en el este de Asia, con una ubicación geográfica única que lo hace un destino turístico muy especial.
Japón se encuentra en una cadena de islas que se extiende desde la península de Kamchatka en Rusia hasta la costa este de Asia. El país está formado por cuatro islas principales: Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu, y otras islas más pequeñas. Está ubicado en el llamado «Anillo de Fuego del Pacífico«, una zona sísmica activa que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura.
Mapa de Japón

¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?
La primavera (marzo a mayo) es una época muy popular debido a los hermosos cerezos en flor y el clima cálido. Es una época ideal para pasear por los parques y jardines y disfrutar de la naturaleza.
El verano (junio a agosto) es caluroso y húmedo en Japón, pero también es una época en la que se celebran muchos festivales y eventos culturales, lo que ofrece una experiencia única.
El otoño (septiembre a noviembre) es una época excelente para visitar Japón, ya que el clima es suave y las hojas de los árboles cambian de color, creando hermosos paisajes.
El invierno (diciembre a febrero) puede ser frío, especialmente en el norte de Japón, pero es una época ideal para disfrutar de los deportes de invierno como el esquí y el snowboard.
En general, los precios y la multitud de turistas suelen ser más altos durante la temporada de floración de los cerezos y durante el período de Año Nuevo, por lo que si prefieres evitar las multitudes y los precios elevados, es mejor evitar estas épocas.
¿Cuáles son las mejores ciudades y destinos turísticos de Japón?
Japón cuenta con una gran cantidad de ciudades y destinos turísticos que ofrecen una amplia variedad de experiencias únicas.
Tokio, la capital de Japón, es un destino turístico popular que ofrece una mezcla de cultura tradicional y moderna. Allí podrás visitar el Templo Sensoji, el Palacio Imperial, y el famoso cruce peatonal de Shibuya.
Kyoto es otra ciudad popular, conocida por su belleza tradicional y sus numerosos templos y santuarios. Allí podrás visitar el Templo Kiyomizu-dera, el Templo Fushimi Inari Taisha, y el Bosque de Bambú de Arashiyama.
Hiroshima es un destino turístico importante debido a su historia trágica y la paz mundial que representa. En Hiroshima podrás visitar el Parque Conmemorativo de la Paz, la Cúpula de la Bomba Atómica y el Santuario de Itsukushima.
Otras ciudades importantes para visitar incluyen Osaka, Nagoya y Sapporo, cada una con su propia cultura y atracciones únicas.
Además, Japón ofrece una amplia variedad de destinos turísticos fuera de las ciudades, como el Monte Fuji, la Isla de Miyajima, la Aldea de los Monos de Jigokudani, y el Valle de Kiso. Cada uno de estos destinos ofrece una experiencia única que no te puedes perder en tu viaje a Japón.
¿Cuál es la temperatura promedio en Japón?
La temperatura en Japón varía según la región y la temporada. En general, el invierno (de diciembre a febrero) es frío en todo el país, con temperaturas que pueden llegar a estar por debajo de cero en algunas zonas.
En primavera (de marzo a mayo), la temperatura comienza a subir gradualmente y las flores de cerezo empiezan a florecer.
El verano (de junio a agosto) es caluroso y húmedo, especialmente en las zonas costeras, con temperaturas que pueden superar los 30 grados Celsius.
El otoño (de septiembre a noviembre) es suave y seco, con temperaturas agradables y colores impresionantes en las hojas de los árboles. Si planeas visitar Japón, es importante tener en cuenta la temperatura y las condiciones climáticas de la época del año en que viajarás.
El tiempo en Japón
El siguiente es el estado del tiempo HOY en Japón en tiempo real y el pronóstico del clima de los próximos 7 días.
¿Durante cuántos días es recomendable viajar a Japón?
Por lo general, se recomienda pasar al menos una semana en Japón para poder explorar algunas de sus principales ciudades y atracciones turísticas. Sin embargo, si deseas experimentar más profundamente la cultura y la historia de Japón, se recomienda una estadía de dos semanas o más.
Además, si deseas visitar varias regiones de Japón, también puedes considerar comprar un pase de tren que te permita viajar ilimitadamente en los trenes de alta velocidad Shinkansen. Esto te permitirá ahorrar dinero en los costos de transporte y moverte con facilidad por todo el país.
¿Qué actividades se pueden hacer en Japón?
Japón es un destino turístico fascinante que ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos. Desde explorar sus ciudades llenas de tecnología y cultura, hasta disfrutar de su naturaleza impresionante, como los majestuosos montes Fuji o los bosques de bambú en Kyoto.
También puedes sumergirte en la cultura japonesa tradicional, visitando templos y santuarios, y participando en ceremonias de té o festivales culturales. La gastronomía japonesa es otra de las experiencias que no puedes perderte, desde el sushi y ramen hasta el wagyu y el sake. En definitiva, Japón es un destino que ofrece una experiencia única y variada que no te dejará indiferente.
¿Pueden los niños también disfrutar de las actividades de Japón?
¡Por supuesto! Japón es un destino ideal para viajar en familia, ya que hay una gran cantidad de actividades que pueden ser disfrutadas por todas las edades. Desde visitar los templos y santuarios históricos, hasta disfrutar de parques temáticos y acuarios de renombre mundial, hay algo para todos.
Por ejemplo, en Tokio se puede visitar el parque temático Disneyland, mientras que en Osaka está Universal Studios Japan. También hay muchos museos interactivos y zoológicos donde los niños pueden aprender mientras se divierten. Además, Japón es famoso por sus festivales culturales y eventos, donde los niños pueden disfrutar de desfiles, fuegos artificiales y deliciosa comida callejera.
En resumen, Japón es un destino que ofrece muchas actividades para toda la familia, y es una excelente opción para viajar con niños.
¿Cuándo es más barato viajar a Japón?
Los precios pueden variar dependiendo de la temporada en que viajes. La temporada alta en Japón suele ser durante la primavera (marzo-mayo) y el otoño (septiembre-noviembre), debido a la floración de los cerezos y la belleza de las hojas de los árboles en estas épocas del año. Los precios suelen ser más altos en estas temporadas, así que si buscas ahorrar en tu viaje, te recomendamos que consideres viajar durante los meses de invierno (diciembre-febrero) o verano (junio-agosto). Sin embargo, debes tener en cuenta que el invierno puede ser muy frío en algunas partes de Japón, especialmente en Hokkaido, y el verano puede ser muy caluroso y húmedo en todo el país.
¿Cuánto cuesta comer en Japón?
Japón es conocido por su deliciosa gastronomía, pero también por ser un destino turístico costoso. En general, comer en Japón puede ser caro, especialmente si optas por restaurantes de alta calidad. Sin embargo, también hay opciones más económicas, como los puestos de comida callejera y los restaurantes de comida rápida. Además, muchas tiendas de conveniencia ofrecen opciones de comida rápida y asequible.
Si deseas ahorrar en comidas, te recomendamos que visites los supermercados locales para comprar productos frescos y preparar tus comidas. También puedes buscar paquetes que incluyan la alimentación en tu hotel o alojamiento para que puedas controlar mejor los costos.
¿Cuál es la forma de llegar a las Japón?
Hay diversas opciones para llegar a Japón, dependiendo de la ubicación de partida. El Aeropuerto Internacional de Narita en Tokio es el principal punto de entrada al país para vuelos internacionales.
Algunas de las compañías aéreas que ofrecen vuelos a Japón incluyen Japan Airlines, ANA, Delta, United y American Airlines, aunque también hay otras opciones como Air France, Lufthansa y Cathay Pacific. Es importante investigar y comparar los precios y horarios para elegir la mejor opción que se adapte a las necesidades de cada viajero. Además, también se puede llegar a Japón por tren desde países vecinos como Corea del Sur y China.


¿Es necesario vacunarse?
Si bien no se requiere ninguna vacuna obligatoria para entrar en Japón, se recomienda tener actualizado el calendario de vacunación antes de viajar. Se aconseja, en particular, asegurarse de tener las vacunas contra el sarampión y la rubéola, ya que Japón ha experimentado algunos brotes en los últimos años. Además, es importante estar al tanto de las recomendaciones y medidas preventivas en relación con la situación sanitaria actual, en caso de que se requiera alguna medida especial para viajar a Japón.
¿Se necesita un seguro médico para viajar a Japón?
Cuando se viaja fuera del país, es importante contar con un seguro de viaje que ofrezca una cobertura mínima de asistencia médica. Es una medida muy importante, especialmente en los tiempos actuales. Aunque no es un requisito obligatorio para ingresar a Japón, es altamente recomendable que los viajeros cuenten con un seguro de viaje que incluya cobertura médica en caso de enfermedad o accidente durante su estadía.
Un seguro de viaje con buenas coberturas para 7 días puede costar alrededor de 30€. Además, también hay opciones de seguros de viaje que cubren la COVID-19, incluyendo la cancelación del viaje en caso de dar positivo, pruebas PCR en destino, hospitalización, prolongación de la estancia y repatriación.
¿Hace falta el visado para viajar a Japón?
Los viajeros de muchos países, incluyendo España y países de la Unión Europea, no necesitan un visado para entrar a Japón como turistas por un período de hasta 90 días. Sin embargo, es importante tener un pasaporte válido con una vigencia mínima de seis meses y presentar un billete de vuelta o un billete de continuidad de viaje.
Se recomienda comprobar siempre los requisitos de entrada y visa antes de viajar a Japón, ya que la información puede cambiar en cualquier momento. Para aquellos que planeen una estancia más larga o un propósito diferente al turismo, es posible que necesiten una visa u otros documentos de entrada adicionales.
¿Es necesario saber hablar en inglés?
Aunque el idioma oficial de Japón es el japonés, en las zonas turísticas y en la mayoría de los hoteles y restaurantes, se habla y entiende perfectamente el inglés. Incluso en las estaciones de tren y en los medios de transporte, encontrarás información en inglés. Además, muchos de los atractivos turísticos tienen señalización en ambos idiomas.
Sin embargo, si prefieres tener una experiencia más inmersiva y auténtica en Japón, aprender algunas palabras básicas en japonés puede ser útil y apreciado por los lugareños. Además, hay aplicaciones móviles como Google Translate o VoiceTra que pueden ayudarte a traducir del japonés al inglés y viceversa. En resumen, aunque no es necesario saber hablar japonés para viajar a Japón, conocer algunas palabras y frases puede hacer que tu experiencia sea más enriquecedora.
¿Con qué moneda debes pagar en Japón?
Antes de nada es importante saber que la moneda oficial en las Maldivas es la rufiyaa (MVR), también conocida como rupia. Por lo que, si tienes pensado viajar a las Maldivas, tendrás que cambiar divisas. Puede resultar difícil hacer esto en tu mismo país, así que se recomienda cambiarlo en el aeropuerto internacional de Velana.
Si se hospeda en un resort en las Maldivas, el pago en dólares estadounidenses o con tarjeta de crédito y débito es aceptado. La tasa de cambio es de aproximadamente 15,39 rufiyaa por cada dólar y 18,84 rufiyaa por cada euro. Para compras en tiendas locales o restaurantes, se necesita rufiyaa, ya que en muchos casos no aceptan otras divisas o no tienen datáfono. En este caso, se recomienda tener suficientes rufiyaas en efectivo. Si el hospedaje es en islas locales, es más probable que se requieran pagos en rufiyaa.
Para evitar comisiones en pagos en otras divisas, se recomienda una tarjeta en particular que no cobra comisiones. Si se necesita más rufiyaa, se puede retirar dinero del cajero una vez en las Maldivas.
¿Cómo es el servicio eléctrico en Japón?
En Japón, el servicio eléctrico es de 100 voltios, y se utiliza un enchufe de dos patas planas del tipo A. Por lo tanto, es posible que necesites un adaptador de enchufe si tus dispositivos tienen clavijas de tres patas redondas del tipo B o C. En algunos alojamientos y hoteles, es posible que encuentres enchufes con ambos tipos de clavijas.
Además, es importante tener en cuenta que en Japón se utiliza una frecuencia de 50 Hz en las regiones este y oeste del país, y de 60 Hz en la región central. Sin embargo, la mayoría de los dispositivos electrónicos modernos no se ven afectados por esta diferencia de frecuencia. En caso de tener algún dispositivo antiguo, es recomendable comprobar su compatibilidad con el servicio eléctrico de Japón antes de viajar.
¿Cómo obtener y utilizar Internet durante tu viaje a Japón?
Cuando se viaja a Japón, el acceso a internet puede ser limitado en algunas zonas debido a la ubicación geográfica del país. Sin embargo, la mayoría de los hoteles y alojamientos ofrecen wifi gratuito para sus clientes, aunque la señal puede ser débil en algunas habitaciones. La mejor conexión se puede encontrar en las zonas comunes como la recepción, restaurantes o bares.
Si necesitas una conexión más estable, puedes comprar una tarjeta SIM de una de las compañías telefónicas locales, como SoftBank o NTT Docomo. La mayoría de las tarjetas SIM incluyen datos ilimitados y son válidas por un período determinado. También puedes alquilar un dispositivo wifi portátil en el aeropuerto o en tiendas especializadas.
¿Qué ropa llevar en tus vacaciones en Japón?
En Japón, se espera que los turistas se vistan de manera conservadora y respetuosa. Evita llevar ropa demasiado ajustada o reveladora, especialmente al visitar lugares religiosos o sagrados.
Las mujeres deben evitar mostrar los hombros y las rodillas en público. Además, es importante tener en cuenta que el tatuaje se asocia con la Yakuza, una organización criminal japonesa, por lo que es mejor cubrir cualquier tatuaje visible en lugares públicos. En general, es importante ser respetuoso con la cultura y las normas de conducta del país que se visita.
¿Cuáles son los imprescindibles que debes añadir a tu maleta?
Al viajar a Japón, es importante tener en cuenta que la cultura y las normas sociales pueden influir en la forma de vestir. Durante el día, se recomienda llevar ropa cómoda y fresca, como pantalones cortos y camisetas de algodón, especialmente si visitas en verano. Es importante llevar calzado cómodo para caminar, ya que se requerirá caminar bastante para explorar los lugares turísticos.
Por la noche, dependiendo de los lugares a los que vayas, se recomienda llevar ropa formal o semi-formal. Si planeas visitar restaurantes de lujo o espectáculos tradicionales, es aconsejable llevar ropa más elegante y conservadora, como pantalones largos y camisas. Sin embargo, si planeas salir a lugares más informales, como bares y pubs, la ropa casual y cómoda es aceptable. En cualquier caso, es recomendable llevar siempre una chaqueta o suéter, ya que el clima puede ser fresco en algunas zonas.
En cuanto al calzado, es importante llevar zapatos cómodos y fáciles de quitar, ya que en muchos lugares se requiere quitárselos antes de entrar. Además, si planeas visitar templos y santuarios, es importante llevar calcetines, ya que en algunos lugares se requiere descalzarse.
En resumen, al viajar a Japón se recomienda llevar ropa cómoda y fresca para el día, ropa formal o semi-formal para la noche dependiendo de los lugares a visitar, y calzado cómodo y fácil de quitar. Es importante tener en cuenta las normas sociales y culturales al elegir la ropa para cada ocasión.
¿Qué platos debes probar en tu viaje a Japón?
La gastronomía de Japón es famosa por su variedad y exquisitez. Es conocida por ser una cocina saludable y equilibrada, basada en arroz, pescado y verduras frescas. Algunos de los platos imprescindibles que debes probar son:
- Sushi y sashimi: platos elaborados con pescado crudo y arroz. El sushi es un plato emblemático de Japón, consiste en bolas de arroz cocido cubiertas de pescado, marisco o vegetales.
- Ramen: fideos de trigo servidos en un caldo de carne o de pescado, con verduras y a veces huevo.
- Udon: fideos gruesos y suaves elaborados con harina de trigo. Se sirven en caldo caliente o frío, con carne, verduras, tempura y otros ingredientes.
- Okonomiyaki: es una especie de tortilla o crepe japonesa hecha con una mezcla de col, huevo, harina y otros ingredientes que varían según la región. Se cocina en una plancha y se sirve con salsa y mayonesa.
- Tempura: mariscos y verduras rebozados y fritos. Se sirve con una salsa especial para mojar.
- Gyudon: un bol de arroz con ternera cocida y cebolla caramelizada, servido con una salsa dulce.
- Tonkatsu: filetes de cerdo empanados y fritos, servidos con arroz y salsa.
En resumen, Japón es un paraíso gastronómico que ofrece una gran variedad de platos deliciosos que no debes perderte durante tu viaje.